![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaRJtsCBMhs3qxRhKWYBhEXq5O6lVjZDWIL6w9zO2w6UpvNU_GySCQ5OcoJZEk-ZfZjaiQBl-jLboXYlnHhfUoX7V-7tKM6NP1dvawfi0XKCwbakLES5EltKz3Tp5lw9wqU82PdedApic/s320/hf3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSZ5J84SpvG_1WL5zO5xbtbNIOt_VVfMVMUh-sFXoroVP0nqLSMAez9NWVWpZkHC4eiQt-SGW5uXTVNubaiZIVD-tKcsYyHLXnx6su30fIyb22Nm9jIa2iY7OwyBIQ_mw595ADhsWAZYE/s320/id42.gif)
Harry Connick Jr. fue hace algunos años una de las pocas caras jóvenes y bonitas en los estantes de la tienda de discos donde trabajé. Una faz bien afeitada entre las afables de John Coltrane y Ornette Coleman, la ilustración naif de Cachao y los lentes de Chick Corea, entre otras 'C' de la sección de jazz.
Este niño de 40 años creció con partituras en las manos. E inevitablemente, al escucharlo, invocamos al mismo 'Frankie Boy' del rat-pack. Sin embargo, tiene lo suyo. Cuenta con 24 discos y el primero se editó cuando tenía 11 años. ¿Luis Miguel? ¿Pedrito Fernández? No'mbre, este prodigio además toca el piano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhX8UfeTVkDrNBWe3B_LojOEhdUREsNr1cSHjlwzt1bITFkwn4NTRzJ-a5cvOoNv3O9Y8zsIDyrNUv2_HKsH78hmG_srBb-IjgoH0wiLTsnshcd0xmTLLdnUQ18gnvJFLaVoJfg5LS_IE/s320/HCjr_Eleven.jpg)
Perdón, pero yo lo vi (oí) primero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN4BmYmQGYnb3XAvHBe6OBxCQCrvxJO5yG7gsp7h72YrjiJYaswOzmOTvl-E2tQM4aNlyaIpqdBxeYhC6CXm87PLOTTn1m8h-YmPoXyteHoKO9zg7tNhhuhg9lm-2QXsMdVF-ctwNSsJk/s320/wall6_1400x1050.jpg)
1 comentario:
uuuuu me acuerdo de little man tate, y la banda sonora de tantas otras, infaltabla en las romanticas newyorkinas jejejje
Publicar un comentario